Hacer de nuestra Urbanización el mejor sitio de convivencia, realizando acciones que mejoren la calidad de vida, con base en el respeto, la comunicación, la honestidad, la tolerancia y la dignidad humana, mediante un trabajo permanente de relaciones interpersonales, apoyo de la comunidad y de un excelente manejo administrativo.
Nuestra Urbanización será reconocida en Medellín, por su calidad de vida y agradable convivencia, generando una imagen que redundará en beneficio de todos los habitantes, unidos para crecer, servir y fortalecernos.
Este Manual comprende los principios, valores y virtudes que deben incorporar y respetar, todos los habitantes en la unidad para propender por una sana convivencia.
Son principios generales de este Manual:
El respeto irrestricto de los derechos humanos.
La supremacía constitucional.
La prevalencia del interés general sobre el particular.
La democracia participativa.
La educación como pilar fundamental en la construcción de la unidad.
La autorregulación como fundamento de la cultura ciudadana.
La observancia de la ley como práctica cotidiana.
La prevención.
La solidaridad.
La solución negociada de conflictos.
El resarcimiento del daño causado.
El Juego limpio con la unidad.
La corresponsabilidad en la gestión de la unidad.
El reconocimiento de las autoridades legalmente constituidas.
Son valores fundamentales para la convivencia en la Unidad:
La vida.
La libertad.
La dignidad.
La justicia.
La equidad.
La igualdad.
La reconciliación.
La participación.
La protección.
Son virtudes fundamentales para la convivencia ciudadana, las descritas por la UNESCO, entre otras: confianza, vínculos fraternos, gratitud, respeto, honestidad, tranquilidad, prudencia, paciencia, responsabilidad, flexibilidad, perdón, verdad, formalidad, autodisciplina, lealtad, civismo, alegría, creatividad, entusiasmo, amor, integridad, consideración.